La publicidad es sinónimo de radio. De cuñas y jingles que se escuchaban para acompañar la pieza publicitaria. Melodías sencillas, pegadizas y verdaderas obras de arte que la gente tarareaba en su día a día.
El otro día charlando con una persona comenzamos a recordar anuncios televisivos y curiosamente (o no) nos venían a la mente todos los que iban a acompañados de alguna canción.
No importaba si habíamos consumido o no el producto, sencillamente “nos sonaba”.
Vamos a hacer hoy un recorrido por algunas de esas piezas que forman parte de la niñez, adolescencia e incluso de alguna asignatura para quienes estén cursando la licenciatura en Publicidad o sencillamente sientan cierta simpatía por esta forma de comunicación. ¿Te apetece?
¿Recuerdas a este chica que era divina y nueva en la oficina?
La colonia Chispas formaba parte del paso de la niñez a la adolescencia 🙂
¿Cantas? Un tema que no ha dejado de estar de moda
Coca Cola lleva triunfando décadas. Este anuncio de los 80 nos canta-habla sobre el primer amor