
- La persona que ama por encima de todo la palabra.
- El que eligió la carrera de publicidad o similar y sólo recuerda las asignaturas relacionadas con texto y creatividad.
- Un ser humano inquieto, observador y que admira los diálogos de algunas películas.
- Un loco de las historias. Las crea. Las lee. Las cuenta.
- Un pensador antes de pasar a la acción.
- Un ser curioso que sabe ponerse en el lugar del cliente y hasta en el lugar del producto.
- Alguien que comprende que comunicar con eficacia es adaptarse al contexto.
- Un escritor que es capaz de generar distintos estilos literarios y detectar palabras clave.
- Alguien capaz de reconocer el trabajo que hay detrás de este anuncio de Coca-Cola que todos recordaréis.
Coca Cola – Para todos from Pocha Producciones on Vimeo.
haz que vuele este artículo:
Relacionado
Una definición sorprendente y … magnífica. Nunca lo había pensado. MB.
Hola Enrique,
Escribir o te gusta o se convierte en una tortura si lo haces como una obligación. Eso sí, hay distintas formas y distintos escritores. Los que hacen garabatos en un autobús, los que escriben para desahogarse, para animar a una amiga, para crear un cuento, con letra pequeña, en mayúsculas, con amor, con tristeza, con una sonrisa, con satisfacción, con mimo, con la creatividad subida en tu hombro…