Si hay algo que me sorprende por no decir que me indigna, es encontrar a una persona que dice tener dos o tres carreras y hablar inglés fluido, con faltas de ortografía.
“Guau, soy lo más y estoy en Facebook, Twitter, LinkedIN y algunas redes sociales más que tú no conoces”
Perfecto y enhorabuena. Pero primero, no hemos inventado nada. Las redes sociales son simples (y maravillosas) herramientas para ampliar nuestro mercado. Tienen su importancia, pero como en su momento lo tuvo la televisión, después el correo electrónico, etcétera.
Si te vas a encargar de gestionar la imagen de un personaje público o de una empresa conocida, cuida tu lenguaje porque eres la prolongación de esta persona u organización. No riñamos a los niños diciendo que se expresan mal. Nosotros tenemos una responsabilidad mayor.Comencemos a practicar la autocrítica.
El todo vale en la red, no vale.
Creo que a muchas personas que no están en las redes (ni se las espera) les duele la vista cuando un “gurú” con faltas, pretende que este señor se “modernice”, y deje de estar en el ostracismo. La creatividad y la eficacia no están reñidas con escribir correctamente.Ser moderno, estar a la última en comunicación no es sinónimo de descuidar lo fundamental: nuestra forma de expresarnos.
No nos relajemos frente al teclado.
Me encanta. Y la foto es un complemento extraordinario. Enhorabuena, Juana.
Gracias por tu comentario Alfredo, viniendo de quien viene es un honor 😉